Conocimientos, actitudes y prácticas sobre salud bucal en adultos mayores de un consultorio médico espirituano

Autores/as

  • Anliet Daniela Guerra-Prada Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Faustino Pérez Hernández” https://orcid.org/0000-0002-1558-7719
  • Rolando Torrecilla-Venegas Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Faustino Pérez Hernández” https://orcid.org/0000-0003-4905-2808
  • Irma Castro-Gutiérrez Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Faustino Pérez Hernández”, Departamento de Estomatología https://orcid.org/0000-0003-1579-7609
  • Aliandys Lazo-Otero Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Faustino Pérez Hernández”, Departamento de Estomatología https://orcid.org/0000-0003-2913-1939

Palabras clave:

Adulto mayor, Autopercepción de salud bucal, Conocimientos, actitudes y prácticas en Salud, Higiene oral, Salud bucal.

Resumen

Introducción: las personas de edad avanzada requieren una atención estomatológica ajustada a su salud bucal. Objetivo: identificar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre salud bucal en ancianos pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia No. 3 del área Sur del municipio Sancti Spíritus. Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en el consultorio antes mencionado, entre agosto y octubre de 2022. Se seleccionaron 89 ancianos, según criterios de inclusión de 313 como universo. Se utilizaron métodos del nivel teórico, empírico y estadístico para estudiar las variables: edad, sexo, conocimientos sobre salud bucal, higiene bucal y autopercepción de salud bucal. Resultados: predominó el sexo femenino (55,1 %) y el grupo de edad de 60 a 64 años (24,3 %). Se constataron conocimientos inadecuados en el 77,5 % de la población, la autopercepción de salud bucal fue baja en el 55,1 % y predominó la higiene bucal deficiente en el 58,4 %. Conclusiones: los conocimientos, actitudes y prácticas sobre salud bucal fueron deficientes en los adultos mayores pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia No. 3 del área Sur del municipio Sancti Spíritus.

Biografía del autor/a

Anliet Daniela Guerra-Prada, Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Faustino Pérez Hernández”

Estudiante de segundo año de Estomatología. Alumna Ayudante en la especialidad de Estomatología General Integral.

Rolando Torrecilla-Venegas, Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Faustino Pérez Hernández”

Estudiante de quinto año de Estomatología. Instructor no Graduado en la especialidad de Cirugía Maxilofacial.

Irma Castro-Gutiérrez, Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Faustino Pérez Hernández”, Departamento de Estomatología

Dra. en Estomatología. Especialista de segundo grado en Estomatología General Integral. Master en Ciencias en Urgencias Estomatológicas. Profesor Auxiliar. Investigador agregado.

Aliandys Lazo-Otero, Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Faustino Pérez Hernández”, Departamento de Estomatología

Dr. en Estomatología. Especialista de primer grado en Estomatología General Integral. Profesor Instructor.

Citas

1. Díaz Sánchez LS, Jiménez Castellanos MI, Páez Delgado D, Díaz Sánchez LH. Enfermedades bucales y factores de riesgo en la población geriátrica perteneciente a un consultorio médico. MEDISAN [Internet]. 2018 [citado 13/09/2022]; 22(5): 483-489. Disponible en: http://www.medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/1850

2. Domínguez Santana L, Valdés Herrera MA, Cabrera Cabrera D, Rodríguez Pérez L. Estado de salud bucal de la población geriátrica de un consultorio del Policlínico Rampa. Medisur [revista en Internet]. 2016 [citado 13/09/2022]; 22(1):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/927

3. Marín Páez W, Veiga Loyola L, Reyes Revilla Y, Mesa González DL. Lesiones bucales en adultos mayores y factores de riesgo. Policlínico "Dr. Tomás Romay", La Habana, Cuba. Revhabanciencméd [Internet]. 2017 [citado 13/09/2022]; 16(5): 770-783. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2070

4. Harris Ricardo J, Fang-Mercado L, Herrera Herrera A, Castrillón Díaz D, Guzmán Ruiz M, Del Río González T. Lesiones orales, alteraciones sistémicas y patrón nutricional de adultos mayores en Cartagena, Colombia. AvOdontoestomatol [Internet]. 2017 [citado 13/09/2022]; 33(6): 275-282. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852017000600003&lng=es

5. Rodríguez Bello HI, García García F, Echemendía Carpio Y. Salud bucal y nivel de información en los adultos mayores. Área Norte. Sancti Spíritus. 2011. GacMédEspirit [Internet]. 2015 [citado 13/09/2022]; 17(3): 56-68. Disponible en: http://www.revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/585

6. Reyes-Obediente F, Machado-Ramírez E. Estrategia de educación permanente para la salud bucal del adulto mayor. Humanidades Médicas [Internet]. 2020 [citado 13/09/2022]; 20 (1): [aprox. 16 p.]. Disponible en: http://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1580

7. Vázquez-González J, González-Ramos R, Rodriguez-Suárez S, Fernández-Campo R. Conocimientos sobre salud bucal del adulto mayor. Consultorio 10. Policlínico “Dr. Tomas Romay” 2017-2018. Rev Médica Electrónica [Internet]. 2020 [citado 13/09/2022]; 42(5): [aprox. 13 p.]. Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/3524

8. González Naya G, Montero del Castillo ME. Estomatología General Integral. La Habana: Editorial Ciencias Médicas. [Internet]. 2013 p. 50-60, 228-231. Disponible en: http://gsdl.bvs.sld.cu/PDFs/Coleccion_Estomatologia/estomatologia_general_int/estomatologia_general_completo.pdf

9. Díaz Cárdenas S, Simancas Pallares M. Propiedades psicométricas de la versión en español del Índice General De Valoración de Salud Bucal [GOHAI] en pacientes adultos de Cartagena. Rev. Salud Uninorte. [Internet]. 2017. [citado 13/09/2022]; 33(3): 393-404. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/817/81753881014/html/

10. Torrecilla-Venegas R, Castro-Gutiérrez I. Salud bucal y sus determinantes en adultos mayores del área Centro del municipio Sancti Spíritus. Progaleno [Internet]. 2020 [citado 13/09/2022]; 3(2): [aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.revprogaleno.sld.cu/index.php/progaleno/article/view/187

11. Pérez-Barrero B, González-Rodríguez W, Ortiz-Moncada C, Cuevas-Gandaria M, Gutiérrez-Galano I. Caracterización de la autoestima e higiene bucal en el adulto mayor, Santiago de Cuba 2017. Revista Información Científica [Internet]. 2019 [citado 13/09/2022]; 98 (5): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/2551

12. Martínez Pérez ML, Santos Legrá M, Ayala Pérez Y, Ramos Rodríguez I. Intervención educativa sobre salud bucal en el Club de Adulto Mayor Unidos por la Salud. CCM [Internet]. 2016 [citado 13/09/2022]; 20(4):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2377

13. Cárdenas-Bahena Á, Velázquez-Olmedo LB, Falcón-Flores JA, García-Zámano IE, et al. Autopercepción de la salud oral en adultos mayores de la Ciudad de México. Rev. MedInst Mex Seguro Soc [Internet]. 2018 [citado 13/09/2022]; 56(1): 54-63. Disponible en: https://biblat.unam.mx/hevila/RevistaMedicadelInstitutoMexicanodelSeguroSocial/2018/vol56/supl1/8.pdf

14. Rodríguez García NM, Horta Muñoz DM, Vences Reyes N. Estrategia de intervención educativa dirigida a modificar los conocimientos sobre salud bucal en pacientes diabéticos. ArchMéd Camagüey [Internet]. 2018 [citado 13/09/2022]; 22(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/5323

15. Sánchez Quintero OM, Pérez Borrego A, Fonseca Fernández Y, Cepero Santos A, Calzadilla Mesa XM, Bertrán Herrero G. Influencia de la Diabetes mellitus en la salud bucal del adulto mayor. Rev haban cienc méd [Internet]. 2017 [citado 13/09/2022]; 16(3):361-370. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1862

Descargas

Publicado

2023-01-31

Cómo citar

1.
Guerra-Prada AD, Torrecilla-Venegas R, Castro-Gutiérrez I, Lazo-Otero A. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre salud bucal en adultos mayores de un consultorio médico espirituano. SPIMED [Internet]. 31 de enero de 2023 [citado 9 de mayo de 2025];2(3):e152. Disponible en: https://revspimed.sld.cu/index.php/spimed/article/view/152

Número

Sección

Comunicación Breve