Modo de vida en la comunidad Reparto Olivos 3, Sancti Spíritus, Cuba

Autores/as

Palabras clave:

Salud de la familia, Estado de salud, Medicina familiar y comunitaria, Estilo de vida, Enfermedades no transmisibles, Factores de riesgo, Tecnología de la información, Teléfono celular, Tiempo de pantalla.

Resumen

Resumen

Introducción: El estudio del modo de vida es un determinante importante de la salud de las personas y las comunidades, este permite identificar factores de riesgo y prevenir enfermedades de las poblaciones. 

Objetivo: Analizar el modo de vida de la comunidad Reparto Olivos 3, ubicada en Sancti Spíritus, Cuba. 

Método: Se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo entre diciembre de 2022 y enero de 2023. Se utilizó muestreo no probabilístico intencional. El universo de estudio lo conformaron 3598 pobladores de 1162 familias del Reparto Olivos 3, la muestra la integraron 2387 habitantes de 722 familias del Consultorio Médico de la Familia 9 y 10, para la evaluación del uso de las tecnologías de la información y comunicación la muestra la conformaron 20 participantes. Se aplicaron técnicas de análisis documental, entrevistas y encuestas. 

Resultados: Los hábitos negativos de la comunidad coinciden con factores de riesgo que son modificables, cafeísmo, sedentarismo y no ejecución de ejercicio físico. El 21% padece de hipertensión arterial y el 9% de Diabetes Mellitus. El tiempo promedio de uso de pantallas e internet fue de 3.85 y 3 horas respectivamente, el motivo de uso más incidente fue la diversión. Las personas que plantearon usar internet por motivos de comunicación pasaron mayor tiempo haciendo uso de esta red que el resto de participantes 

Conclusiones: La mayoría de las enfermedades crónicas no transmisibles y factores de riesgo en la comunidad estuvieron relacionadas a hábitos negativos en el modo y estilo de vida de los integrantes.

Biografía del autor/a

Carlos Javier Pérez Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus

Estudiante de Medicina de 3er año. Alumno ayudante de Bioquímica.

Rosalynn Nápoles Corrales, Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus

Estudiante de Medicina de 3er año

Yeleiny Nápoles García, Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus

Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus

Citas

1. Núñez de Villavicencio F. Psicología de la Salud [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2001. [citado 16 Ene 2023]. Disponible en http://www.bvscuba.sld.cu/libro/psicologia-y-salud/

2. Gonzales Pérez U. El modo de vida en la comunidad y la conducta cotidiana de las personas, La Habana, Cuba. Rev Cubana de Salud Pública [Internet]. 2005 [citado 16 Ene 2023];3(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662005000200013

3. Herrera Pérez JC, Ochoa Londoño ED. Análisis de la relación entre educación y tecnología. Cult Educ Soc [Internet]. 2022;13(2):49-68. [citado 18 Ene 2023]. Disponible en: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/3503/4193

4. Nápoles Valdés MB , Conrado Ronaliet AB, Linares Batista I. Enfermedad Hepática Grasa No Alcohólica. Situación clínica-epidemiológica, exámenes complementarios y tratamiento. Sancti Spíritus.2017-2019. [Jornada Científica de Farmacología y Salud Farmaco Salud Artemisa 2021 Internet]. Artemisa: Farmaco Salud; 2021. [citado 18 Ene 2023]. Disponible en: https://farmasalud2021.sld.cu/index.php/farmasalud/2021/paper/viewFile/59/98

5. Humanante-Ramos PR, García-Peñalvo FJ, Conde González MÁ. Encuesta sobre el uso de Internet, servicios sociales y herramientas tecnológicas de los estudiantes de la carrera de ingeniería en sistemas y computación en la Facultad de Ingeniería de la UNACH [Internet]. Salamanca, España: Grupo de Investigación GRIAL, Universidad de Salamanca, España; 2016. [citado 16 Ene 2023]. Disponible en: http://repositorio.grial.eu/handle/grial/604

6. Martín-Álvarez RM, Pérez-Salceda MM, Zaldívar-Díaz MD, Caballero-González L, Rodríguez-Medeley C. Caracterización de la salud familiar en un consultorio médico, Holguín 2021. Gaceta Médica Estudiantil [Internet]. 2021 [citado 24 Ene 2023];2(3). Disponible en: https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/161

7. Reyes-Flores C, Galvez-Navarro D. Caracterización de los pacientes hipertensos en un consultorio del municipio de Guantánamo. Gaceta Médica Estudiantil [Internet]. 2022 [citado 24 Ene 2023];3(3). Disponible en: https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/247/248

8. Hernández Velázquez FM, Fernández Sarmiento DM, Santiesteban Rodríguez BC. Factores de riesgo de enfermedades cerebrovasculares en pacientes de un consultorio médico en Holguín. Revista Estudiantil HolCien [Internet]. 2022 [citado 24 Ene 2023];3(1). Disponible en: https://revholcien.sld.cu/index.php/holcien/article/view/203/82

9. Jiménez Ochoa LJ, Huaita Ccolque M. Consumo de alcohol y violencia intrafamiliar de los pobladores en los centros poblados de Huayllarcocha y Yuncaypata, Distrito Cusco. [Tesis para optar al título profesional de licenciadas en enfermería internet]. Cusco: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Ciencias de la Salud - Escuela Profesional de Enfermería; 2021. [citado 16 Ene 2023]. Disponible en: https://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12918/6119/253T20210330.pdf?sequence=1&isAllowed=y

10. Vinves Mera GE, Restrepo Echavarría R. Riesgos para los hijos de personas adictas a drogas o alcohol. Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes [Internet]. 2022 [citado 24 Ene 2023];1(Edición-Especial):45-60. Disponible en: https://revistas.utm.edu.ec/index.php/psicologia/article/view/4511/5292

11. Roldán Casas RO, Soler Santana R, Milá Aguilera D. Tabaquismo en Estudiantes de la Enseñanza Media en el Municipio Santiago de Cuba. [Convención Internacional de Salud Internet].La Habana: Palacio de Convenciones; 2022. [citado 18 Ene 2023]. Disponible en: https://convencionsalud.sld.cu/index.php/convencionsalud22/2022/paper/view/1400/1460

12. Hinojosa-García L, García-García P, Jiménez-Martínez AA, Gracia-Castillo GN, Hinojosa-García L, García-García P, et al. Autoestima y consumo de tabaco en adolescentes de secundaria. Sanus [Internet]. 2020 [citado 24 Ene 2023];5(14). Disponible en: https://sanus.unison.mx/index.php/Sanus/article/view/180/163

13. Gao L, Gan Y, Whittal A, Lippke S. Problematic internet use and perceived quality of life: findings from a cross-sectional study investigating work-time and leisure-time internet use. Int J Environ Res Public Health [Internet]. 2020 [cited 2023 Jan 24];17(11). Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7311972/pdf/ijerph-17-04056.pdf

14. Delfino G, Beramendi M, Zubieta E. Participación social y política en Internet y brecha generacional. Revista de Psicología [Internet]. 2019 [citado 16 Ene 2023];37(1):195-216. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/psico/v37n1/a08v37n1.pdf

15 Perugini MLL, Kuaik ID, Trillo MAC, Castro Solano A. Tipos de Uso de Internet y Redes Sociales. Análisis de Perfiles de Usuarios. Revista de Psicología [Internet]. 2022 [citado 16 Ene 2023];18(36):83-100. Disponible en: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RPSI/article/view/4240

16. Trends.Google.com [Internet]. Google Trends [updated 2023 Jan; cited 2023 Jan 24]. Available from: https://trends.google.com/trends/explore?date=2022-01-01%202023-01-01&geo=CU-07

17. Statcounter.com [Internet]. Search Engine Host Market Share Cuba Stat Counter Global Stats. [updated 2023 Jan; cited 2023 Jan 24]. Available from: https://gs.statcounter.com/search-engine-host-market-share/all/cuba

18. Espirituano.Gob.cu [Internet]. Etecsa en Sancti Spíritus amplía sus servicios y optimiza todos sus indicadores. Portal del ciudadano de Sancti Spíritus. [publicado 23 Jul 2022; citado 24 Ene 2023]. Disponible en: https://www.espirituano.gob.cu/noticias/8060-etecsa-en-sancti-spiritus-amplia-sus-servicios-y-optimiza-todos-sus-indicadores

19. Guevara Y. Cuba cuenta con más de 7,5 millones de usuarios de internet. Juventud Rebelde. [Internet]. [publicado 21 Mar 2022; citado 24 Ene 2023]. [aprox. 2 pant.]. Disponible en: https://www.juventudrebelde.cu/ciencia-tecnica/2022-03-21/cuba-cuenta-con-mas-de-7-5-millones-de-usuarios-de-internet

Descargas

Publicado

2023-03-26

Cómo citar

1.
Pérez Pérez CJ, Nápoles Corrales R, Nápoles García Y, Pérez Moya F. Modo de vida en la comunidad Reparto Olivos 3, Sancti Spíritus, Cuba. SPIMED [Internet]. 26 de marzo de 2023 [citado 3 de abril de 2025];3(3):e157. Disponible en: https://revspimed.sld.cu/index.php/spimed/article/view/157

Número

Sección

Artículo Original