Tórax Inestable. Informe de caso

Autores/as

Palabras clave:

Traumatismos torácicos, Tórax paradójico, Tórax

Resumen

Introducción: El tórax batiente comprende el 15 % de las afecciones torácicas de emergencia con un alto índice de defunciones. Se caracteriza por ruptura doble de varias costillas contiguas acompañado o no de fracturas del esternón. Cursa con cuadro de disnea y cianosis.

 

Objetivo: Describir el manejo de un paciente con tórax inestable. Caso Clínico: Paciente masculino de 49 años de edad que sufre traumatismo severo por accidente de tránsito. Se recibió hemodinámicamente inestable; realizándosele maniobras de reanimación. Requirió intervención quirúrgica para fijar la pared torácica a consecuencia de tórax inestable. Ingresa en la Unidad de Cuidados Intensivos Polivalentes. Presentó evolución favorable. Conclusiones: Su diagnóstico se realiza en días posteriores al evento traumático lo que fundamenta el alto índice de complicaciones. Sobre esta línea se sustenta el debate del tratamiento idóneo para el mismo.

Biografía del autor/a

Luis Enrique Jiménez-Franco, Universidad de Ciencias Medicas de Cienfuegos

Universidad de Ciencias Medicas de Cienfuegos

Claudia Diaz-de la Rosa, Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Raúl Dorticós Torrado. Cienfuegos, Cuba.

Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Raúl Dorticós Torrado. Cienfuegos, Cuba.

Citas

1. Colectivo de autores. Anuario Estadístico de Salud, 2019 [Internet]. Cienfuegos: Dirección Provincial de Registros Médicos y Estadísticas de Salud; 2020. [citado: 8 Mar 2023]. Disponible en: http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/usuarios/adm/anuario_estadistico_provincia_cienfuegos_2019.pdf

2. Cuba. Minsap. Anuario Estadístico de Salud 2019 [Internet]. La Habana: Minsap; 2020. [citado: 8 Mar 2023]. Disponible en: https://salud.msp.gob.cu/wp-content/Anuario/anuario_2019_edici%C3%B3n_2020.pdf

3. Correa Martínez L, Jiménez García Y, Trevin Licea MC. Caracterización de pacientes con trauma de tórax. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2020 [citado: 8 Mar 2023];24(5). Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/4326/pdf

4. Martínez-Cabrera J, Peña Hernández E, Rodríguez Rodríguez I, Menéndez Catasus R. Fijación del tórax batiente con alambre de Kirschner. Quinces años de experiencia. Rev Cubana Cir Gen [Internet]. 2000 [citado 8Mar 2023];39(2):124-130. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/cir/v39n2/cir06200.pdf

5. Mera Cáceres MF, Guachamín Abril DK, Paca Ajitimbay TN, Tatiana Cerón D. Valoración mediante ECOFAST en trauma de tórax. Reciamuc [Internet]. 2020 [citado: 8 Mar 2023];4

(4):35-46. Disponible en: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/570

6. Montero Quesada N, Hernández Bonilla C, Paz Vázquez A, Busto Lugo P. Ventilación con liberación de presiones en la vía respiratoria en un paciente con trauma de tórax. Rev Cubana Anest Reanim [Internet]. 2018 [citado: 8 Mar 2023];17(2). Disponible en: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/417/377

7. Pérez Suárez O, Reyes Domínguez Y, Leyva Socorro A. Tórax batiente. Presentación de un caso. Rev Inf Cien [Internet]. 2016 [citado 8 Mar 2023];95(3):465-472. Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/125/2267

8. Castañeda Saldaña E, Briceño Alvarado ME, Del Castillo Peralta CE, Rojas Martínez F. Reconstrucción temprana en el tórax inestable con sistema de osteosíntesis torácico. Reporte de caso. Rev Med Hered [Internet]. 2018 [citado: 8 Mar 2023]; 29(1):243-247. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v29n4/a07v29n4.pdf

9. Mederos Curbelo ON, Barrera Ortega JC, Mederos Trujillo ON. Sobre el "Tórax batiente. Cirujano General [Internet]. 2018 [citado: 8 Mar 2023];40(2):144-145. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-00992018000200145

10. Bottaro F, Emmerich M, Palacio C, Schejtman A, Suárez JP, Valdez P. Recomendaciones sobre el manejo de emergencias respiratorias en adultos. Rev Argen Med [Internet]. 2017 [citado: 8 Mar 2023];5(Supl.1):S3-S31. Disponible en: http://www.revistasam.com.ar/index.php/RAM/article/view/108/79

11. Beks RB, Reetz D, de Jong MB, Groenwold RHH, Hietbrink F, Edwards MJR, et al. Rib fixation versus non-operative treatment for flail chest and multiple rib fractures after blunt thoracic trauma: a multicenter cohort study. Eur J Trauma Emerg Surg [Internet]. 2019;[cited 2023 Mar 8];45(4):655-663. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6689036/pdf/68_2018_Article_1037.pdf

12. Andrés Musso G, Capitaine Funes C, Jesús Managó M, Sánchez Trebino E, Lovesio C. Estabilización del tórax mediante fijación quirúrgica con sistema modular de titanio. Descripción de un caso. Respirar [Internet]. 2017 [citado: 8 Mar 2023];9(2). Disponible en: https://alatorax.org/es/publicaciones/respirar/21/estabilizacion-del-torax-mediante-fijacion-quirurgica-con-sistema-modular-de-titanio-descripcion-de-un-caso

13. Fleitas Pérez O, Lezcano González K, Aragón Palmero L, Curbelo Pérez R. Fractura esternal y tórax batiente tratado con fijación torácica externa. A propósito de un caso. Mediciego [Internet]. 2006 [citado: 8 Mar 2023];12(1). Disponible en: http://www.revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/2372

14. Oliu Lambert H, Nazario Dolz AN, Falcón Vilariño GC, López Martín E, Pérez Suárez O. Osteosíntesis de múltiples fracturas costales desplazadas en un paciente con tórax batiente. Rev Cubana Cir [Internet]. 2018 [citado: 8 Mar 2023];57(2). Disponible en: https://revcirugia.sld.cu/index.php/cir/article/view/620

Descargas

Publicado

2023-06-24

Cómo citar

1.
Jiménez-Franco LE, Diaz-de la Rosa C. Tórax Inestable. Informe de caso. SPIMED [Internet]. 24 de junio de 2023 [citado 3 de abril de 2025];4(2):e171. Disponible en: https://revspimed.sld.cu/index.php/spimed/article/view/171

Número

Sección

Presentación de Caso