Tumor infrecuente de intestino delgado, adenocarcinoma de yeyuno. A propósito de un caso
Palabras clave:
Neoplasia/intestino delgado, Neoplasias del yeyuno, Adenocarcinoma/yeyuno, Signos y Síntomas, Diagnostico tardío, Tratamiento quirúrgico, Pronóstico.Resumen
Introducción: los tumores de intestino delgado son infrecuentes, aún más si aparecen localizados en el yeyuno, siendo el adenocarcinoma el segundo subtipo histológico más común. Generalmente se presentan con manifestaciones clínicas inespecíficas.Presentación del Caso: paciente de 60 años de edad, femenina que acudió a consulta de Cirugía General por presentar una tumoración en hemiabdomen izquierdo de aproximadamente un año de evolución, la cual se acompañaba de dolor y pérdida de peso. Se indicó Tomografía Axial Computarizada toraco-abdominalcontrastada confirmando el diagnóstico de tumor de yeyuno. Mediante cirugía electiva se realizó resección y anastomosis yeyuno-ileal.El estudio histopatológico determinó la presencia de adenocarcinoma de yeyuno moderadamente diferenciado.Conclusiones: las neoplasias malignas de yeyuno por lo general al momento del diagnóstico se encuentran en estado avanzado de la enfermedad, el tratamiento está encaminado en practicar la cirugía curativa o paliativa además de lograr un seguimiento oncológico y tratamiento ayudante.
Citas
1. Muñoz Cedeño RG, Martínez Ballesteros PE, PaullanSani V, Ricaurte Enríquez MC, Rodríguez Chica GN. Adenocarcinoma de yeyuno proximal: a propósito de un caso. RevcolombGastroenterol [Internet]. 2021[citado 3 Mayo 2023]; 36(3):377-83. Disponible en:https://revistagastrocol.com/index.php/rcg/article/view/508/1218
2. Velásquez E, Alarcón W, Esquit W, Argueta V. Adenocarcinoma de yeyuno. Revméd. (ColMédCirGuatem [Internet].2020 [citado 5 Mayo 2023];159(2):132-3. Disponible en: https://scholar.archive.org/work/niug6ifqz5cyfeb77c46ndhg3a/access/wayback/https://revistamedicagt.org/index.php/RevMedGuatemala/article/download/264/197
3. Azim D, KumarS, Rai L,Ahmed S,Siraj Memon A. Adenocarcinoma yeyunal como causa rara de obstrucción del intestino delgado: informe de un caso. Cureus [Internet]. 2020. [citado 5 Mayo 2023];12(10). Disponible en: https://www.cureus.com/articles/41503-jejunal-adenocarcinoma-as-a-rare-cause-of-small-bowel-obstruction-a-case-report#
4. Haro Cruz JS , Díaz Degollado AC, García Iturbide R, Rojas Gutiérrez CD , Alba Macías J, Coria Hernández A. Adenocarcinoma yeyunal perforado en un paciente con COVID-19 positivo. J Coloproctol[Internet].2021[citado 5 Mayo 2023];41(2):210-214.Disponible en: https://www.thieme-connect.de/products/ejournals/pdf/10.1055/s-0041-1724069.pdf
5. Cuba. Minsap. Anuario Estadístico de Salud. [Internet].La Habana:Minsp; 2022[citado5 Mayo 2023].Disponible en:https://files.sld.cu/dne/files/2023/10/Anuario-Estadistico-de-Salud-2022-Ed-20231.pdf
6. Ruiz Tovar J, Martínez-Molina E, Morales V, Sanjuanbenito A. Adenocarcinoma primario de intestino delgado.CirEsp[Internet].2008 [citado 5 Mayo 2023];83(4):212-9. Disponible en:https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-pdf-13117146
7. SumanS,KumarVarshneyV, VarshneyB,NareshBhartiJ, TarunaYadav.Jejunal mucinous adenocarcinoma: Unusual presentation of a rare pathology. Med J Armed Forces India [Internet].2022[cited 2023 Mayo 5]. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0377123722000132
8. Wei X, Chen K, Li DC, Li H, Zhu L, Wang ZG. Risk and Prognostic Factors for Small Bowel Adenocarcinoma: A Multicenter Retrospective Observational Study in China. Clin Med Insights Oncol [Interne]. 2022 [cited 2023 Mayo 5];16. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9044781/pdf/10.1177_11795549221091207.pdf
9. Aparicio T, Pachev A, Laurent Puig P, Svrcek ME. Epidemiology, Risk Factors and Diagnosis of Small Bowel Adenocarcinoma[Internet].2022 [cited 2023…..];14(9).Available from:https://www.mdpi.com/2072-6694/14/9/2268#
10. Martínez OA, Bissot RA, Botello Karim M. Adenocarcinoma de yeyuno: infrecuente cáncer gastrointestinal.ColombCir [Internet]. 2018[citado 05 de mayo del 2023];33(4):421-427. Disponible en:https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/89/74
11. Bernal M, Sosa I, YamanakaW, Rodas J, Servín D, Nayar G et al. Oclusión intestinal por proceso neoproliferativoestenosante en yeyuno. Cir. Parag[Internet]. 2020 [citado 03 Mayo 2023];44(2):30-31. Disponible en:http://scielo.iics.una.py/pdf/sopaci/v44n2/2307-0420-sopaci-44-02-30.pdf
12. Pérez García MC. Tumores malignos de intestino delgado: Hallazgos clave para su diagnóstico diferencial. Seram [Internet].2021[citado 04 Mayo 2023];1(1). Disponible en: htts:p//piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/4112
13. Paredes Méndez JE, Fernández Luque JL, Vargas Marcacuzco HT, Alosilla Sandoval PA, Gonzales Yovera JG, Arenas Gamio JL. Características clínico-patológicas y manejo de tumores primarios de intestino delgado de localización yeyuno-ileal. RevGastroenterol Perú [Internet]. 2021[citado5 Mayo 2023];41(4):215-220. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rgp/v41n4/1022-5129-rgp-41-04-215.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).