Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 2788-5216
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
spimed
  • Actual
  • Archivos
  • Politicas
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

2 elementos encontrados.
  • Estado de salud bucal de adultos mayores del área Norte del municipio Sancti Spíritus.

    Jorge Luis de Castro Yero, Rolando Torrecilla Venegas, Ileana María Yero Mier, Irma Castro Gutiérrez, Liuver Ramírez Ramírez
    e14
    2020-06-17
  • Conocimientos, actitudes y prácticas sobre salud bucal en adultos mayores de un consultorio médico espirituano

    Anliet Daniela Guerra-Prada, Rolando Torrecilla-Venegas, Irma Castro-Gutiérrez, Aliandys Lazo-Otero
    e152
    2023-01-31
1 - 2 de 2 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Instrucciones para autores

 

En redes sociales

 

              

         

Spimed disponible en ...

 

 

 

 

 

Crea tu Identificador ORCID

orcid

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Enlaces de Interés

  • Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus
  • Revista Gaceta Médica Espirituana
  • Revista Universidad Médica Pinareña
  • Descriptores en Ciencias de la Salud
  • Identificador de Investigador (ORCID)

Palabras clave

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Contacto: Rose Mary Favier Rodríguez  Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus Circunvalación Norte s/n Los Olivos 3 Sancti Spíritus, Cuba CP: 60100 Correo electrónico: spimed@infomed.sld.cu

Politicas de la Revista Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a los estudiantes y profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.