Reporte de un caso de fibromatosis hialina juvenil
Keywords:
fibromatosis hialina juvenil, enfermedades raras.Abstract
Introducción: La fibromatosis hialina juvenil se encuentra catalogada como enfermedad rara, con un patrón de herencia autosómico, recesivo, caracterizada por el depósito de materia hialino en los tejidos.
Presentación del caso: Paciente de 33 años que desde aproximadamente los 6 meses de edad comenzó a padecer de dolores articulares, rigidez articular en flexión, en particular de codos y rodillas, así como la aparición progresiva de tumores fibrosos subcutáneos movibles presentes en ambas orejas, además un ligero hipodesarrollo pseudoestatural y una severa hiperplasia e hipertrofia gingival. Los estudios radiológicos mostraron una edad ósea acorde con la cronológica, apreciándose ligera osteoporosis, tumores digitales sin osteolisis.
Conclusión: La Fibromatosis Hialina Juvenil constituye una de las enfermedades raras menos frecuentes existentes. El caso constituye el único reportado en los registros de Genética Médica de Pinar del Río conocido hasta la actualidad. Se evidencia la multidisciplinariedad de especialidades claves como Pediatría, Oncología y Genética.
References
1. Rahvar M, Teng J, Kim J. Systemic hyalinosis with heterozygous cmg2 mutations. a case report and review of literature. Am J Dermatopathol [Internet]. 2016 [citado 2019 Dic 12];38:e60-e63. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26885603
2.Puetric S, Puetric B, Fiser-Herman M ,Adamic MA. Unique form of mesenchymal dysplasia. Brit.J.Derm [Internet]. 1962 [citado 2019 Dic 12];74:8-19. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/j.1365-2133.1962.tb13905.x
3.Drescher E, Woyke S, Markiewics C, Tegi S. Juvenile fibromatosis in siblings (fibromatosis hyalinica multiplex juvenilis). J Pediat Surg [Internet]. 1967 [citado 2019 Dic 12]; 2(5):427-430. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0022346867800836
4. Casas-Alba D, Martínez-Monseny A, Pino-Ramírez R, Alsina L, Castejón E, Navarro-Vilarrubí S, et al. Hyaline fibromatosis syndrome: clinical update and phenotype- genotype correlations. Hum Mutat [Internet]. 2018 [citado 2019 Dic 12];39(12):175. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/humu.23638
5. Youssefian L, et al. The genetic basis of hyaline fibromatosis syndrome in patients from a consanguineous background: a case series. BMC Med Genet [Internet]. 2018 [citado 2019 Dic 12];18(87):1-5. Disponible en: https://bmcmedgenet.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12881-018-0581-1
6.Departamento de Estadística Médica. Registros estadísticos de Genética Médica 2019. Pinar del Río.
7. Baltacioglu E, Guzeldemir E, Sukuroglu E, Yildiz K, Yuva P, Aydin P, et al. Juvenile Hyaline Fibromatosis: a 10-years follow-Up. Indian J dermatol [Internet]. 2017 [citado 2019 Dic 12];62(2):210-212. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5363149/
8. Mohammed H, Abdujabbar. A case report of juvenile hyaline fibromatosis. Journal of Dermatology & Dermatologic Surgery [Internet]. 2014 [citado 2019 Dic 12];18(1-2):38-42 . Disponible en:https://doi.org/10.1016/j.jdds.2014.06.003
9. Vishwanath K, Shetty NS, Jha AA. A Case of a Typical Juvenile Hyaline Fibromatosis. Clin Surg [Internet]. 2017 [citado 2019 Dic 12];2:1345. Disponible en: http://www.clinicsinsurgery.com/full-text/cis-v2-id1345.php
10.Liu L, Tan Q, Ren F. Infantile Systemic Hyalinosis. JAMA Dermatol [Internet]. 2019 [citado 2019 Dic 12];155(11):1306. Disponible en: https://jamanetwork.com/journals/jamadermatology/article-abstract/2749764
11. Cervera-Gaviria M, García-Sánchez J, Juárez-Vignon Whaley JJ, LegorretaRamírez GL. Síndrome de fibromatosis hialina: reporte de un caso y revisión bibliográfica. Acta Pediatr Mex [Internet]. 2109 [citado 2019 Dic 12];40(5):274-81. Disponible en: http://ojs.actapediatrica.org.mx/index.php/APM/article/view/1893
12. Kalgaonkar PS, Wade M, Warke Ch, Makhecha M, Khare M. Juvenil hyaline fibromatosis-a rare autosomal recessive disease. J Clin Diagn Res [Internet]. 2017 [citado 2019 Dic 12];11(7):SD04-SD06.Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5583882/pdf/jcdr-11-SD04.pdf
13. Reddy S. Vandana KL Shetty SR. Oral and periodontal features of autosomal recessive syndromes: a tabular review. Brazilian Dental Science [Internet]. 2019 [citado 2019 Dic 12]; 22(2):[aprox 14 pp. ] Disponible en: https://doi.org/10.14295/bds.2019.v22i2.1713
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).