Caracterización de las condiciones de vulnerabilidad a la COVID - 19 de los adultos mayores hipertensos.

Authors

Keywords:

Anciano, Hipertensión, Infecciones por Coronavirus, Poblaciones Vulnerables

Abstract

Introducción: La hipertensión arterial ha sido un eslabón esencial en la fatalidad de las evoluciones clínicas de pacientes con COVID - 19 y la principal causa de traslado hacia las unidades de cuidados intensivo. La identificación del personal sensible de las comunidades y en especial los adultos mayores vulnerables es una meta a trazar en cada una de las áreas de salud. Objetivo: caracterizar las condiciones de vulnerabilidad de los adultos mayores hipertensos. Método: estudio descriptivo longitudinal en el consultorio 19-4 del policlínico ¨Capitán Roberto Freites¨ de enero a febrero de 2021. El universo estuvo constituido por la población del mismo y la muestra estuvo constituida por 51 adultos mayores hipertensos, se utilizó la pesquisa activa como medio de recolección de los datos. Resultados: la media etaria fue de 75 años. El 60,8% de los pacientes fueron de piel blanca, 66,7% del sexo masculino, para una razón masculino/femenino de 2:1. El 76% de los adultos mayores estudiados presentaron comorbilidades. Se encontraron 24 adultos mayores con hipertensión arterial grado I (47%) de los cuales 6 (11,8%) viven solos o con otro adulto mayor que a su vez presenta comorbilidades. Conclusiones: La población adulta mayor que convive con hipertensión suma doble riesgo si se contagia con COVID - 19, es labor del médico de familia tener bajo control a su población vulnerable.
Palabras Clave: Vulnerable, COVID -19, adulto mayor, hipertensión arterial.

Published

2021-11-07

How to Cite

1.
Campos Sánchez CM, Guillen León LA, Rodríguez Hurtado D, Acosta Escanaverino I. Caracterización de las condiciones de vulnerabilidad a la COVID - 19 de los adultos mayores hipertensos. SPIMED [Internet]. 2021 Nov. 7 [cited 2025 May 11];2(1):e84. Available from: https://revspimed.sld.cu/index.php/spimed/article/view/84

Issue

Section

Comunicación Breve